El adulterio en Portugal. José Cardoso Vieira de Castro: análisis de un drama político-cultural

Autores/as

  • Beatriz Peralta García Universidad de Oviedo

DOI:

https://doi.org/10.30827/arenal.v13i2.3003

Palabras clave:

Historia de Portugal en el siglo XIX, Adulterio, Honor, Educación femenina, Literatura portuguesa del siglo XIX

Resumen

A mediados del siglo XIX, José Vieira de Castro, un conocido diputado a Cortes, asesina en su casa de Lisboa a su esposa, una joven de apenas dieciocho años de edad. El motivo: una supuesta infidelidad por parte de ella. El caso apasionó a la opinión pública lisboeta, provocó reacciones a favor y en contra del reo y desató un debate en torno a la figura penal del adulterio. El trabajo analiza este aspecto desde el punto de vista de la historia del derecho, poniéndolo en relación con el concepto de honor y examinando su reparación privada: el duelo. Asimismo, se aborda la situación de la mujer desde el punto de vista educativo y el reflejo que el adulterio femenino tuvo en la literatura portuguesa del siglo XIX.

Descargas

Descargas

Publicado

2006-12-01

Cómo citar

Peralta García, Beatriz. 2006. «El Adulterio En Portugal. José Cardoso Vieira De Castro: Análisis De Un Drama político-Cultural». Arenal. Revista De Historia De Las Mujeres 13 (2):353-76. https://doi.org/10.30827/arenal.v13i2.3003.