Las mujeres y los alardes de Hondarribia e Irún

Autores/as

  • Margaret Bullen Universidad del País Vasco

Palabras clave:

Mujeres, Tradición, Historia, derecho, Cambio, Oposición

Resumen

Este articulo analiza la propuesta de un grupo de mujeres de Irún e Hondarribia de
incorporarse como soldados en el Alarde que se realiza con motivo de las fiestas patronales
y que hasta ahora, ha sido dominado por los hombres. La propuesta de una participación
femenina más amplia ha generado una fuerte oposición basada en los argumentos de la
tradición inmovilista y la historia monolítica. Las personas a favor del cambio esgrimen el
argumento del derecho, pero también utilizan diferentes conceptos de la tradición y distintas
interpretaciones de la historia para defender su postura. El artículo examina la base conceptual
de estos argumentos e intenta descubrir las claves para interpretar la oposición al cambio en
términos del mantenimiento de las mujeres dentro de una estructura asimétrica, avalado por
un sistema de valores y una visión particular de la identidad local

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1997-01-30

Cómo citar

Bullen, M. (1997). Las mujeres y los alardes de Hondarribia e Irún. Arenal. Revista De Historia De Las Mujeres, 4(1), 123–145. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/22692