Mujeres lectoras en la península ibérica durante la Edad Media (siglos XIV-XV): del libro de devoción a la literatura de entretenimiento
Contenido principal del artículo
Resumen
En los últimos años ha habido importantes aportaciones para el conocimiento de los libros y de las lecturas de las mujeres a partir del siglo xvi; sin embargo, la escasa documentación conservada anterior a esa fecha hace más difícil el estudio de tales prácticas durante la Edad Media. En este artículo, abordamos esta cuestión, centrándonos en los siglos xiv y xv y en el ámbito de la península ibérica; recurriremos a diversas fuentes: sin olvidar la iconografía que, en gran medida, muestra un arquetipo ejemplar, analizamos las relaciones entre la vida monástica femenina y la vida laica, definidas a veces por el intercambio tanto de libros como de prácticas devocionales ligadas a ellos; la documentación, tanto inventarios como otras referencias significativas; las dedicatorias de algunas obras, en las que en ocasiones vislumbramos a lectoras reales, y las representaciones literarias, donde frecuentemente se insertan prácticas cotidianas para ambientar los argumentos primarios.