Contenido principal del artículo

Autores/as

  • María Jesús Santesmases Instituto de Filosofía Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Montserrat Cabré i Pairet Universidad de Cantabria Facultad de Medicina
  • Teresa Ortiz Gómez Universidad de Granada, Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género
Vol. 24 Núm. 2 (2017): Historias biográficas: género y científicas en España, Dossier, Páginas 379-404
DOI: https://doi.org/10.30827/arenal.v24i2.6303
Recibido: Jul 19, 2017 Aceptado: Aug 19, 2017 Publicado: Nov 23, 2017

Resumen

Este texto recupera la biografía como estudio histórico cuyo aporte historiográfico contribuye a una transformación de la historia de la ciencia desde la perspectiva de las mujeres. Con ese fin, se repasa aquí la historiografía sobre las mujeres en las ciencias, las tecnologías y la medicina, los estudios que las incluyen y los conceptos y metodologías que esos estudios manejan. Presentamos algunas de las propuestas más sugerentes de lo que podríamos denominar una epistemología histórica feminista de las ciencias, que estudia las estrategias de adaptación y las fuentes de autoridad de las mujeres. Esta propuesta se apoya en un conjunto de trabajos recientes sobre la relación entre biografía e historia, sobre la creación cultural de un rol público del conocimiento experto y sobre los procesos de construcción de identidad y pertenencia que ofrecen las biografías de científicas, médicas y tecnólogas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo