La representación literaria de la prostitución en la España del primer franquismo en Cela y Martín-Santos

Autores/as

  • Jacqueline Phaeton Universidad de las Antillas y Guyana

DOI:

https://doi.org/10.30827/arenal.v14i1.3012

Palabras clave:

Prostitución, Mujeres, Primer franquismo, Realismo social, Literatura, España, Cela, Martín-Santos

Resumen

La recreación literaria del universo prostitucional durante el primer franquismo se incluye siempre en una representación de los marginales; su objetivo principal es la revelación de lo indecible. Apartándose del discurso oficial civilizado, la ficción recrea una visión de la prostitución que se opone a veces a la realidad. El estudio de novelistas como Cela y Martín-Santos es de gran interés, ya que ambos, con técnicas narrativas sumamente diferentes, proporcionan una visión crítica y denunciadora de la sociedad española así como del mundo tétrico de la prostitución. Sin embrago, la ficción no llegará nunca a completar los numerosos blancos de la historia de la prostitución durante aquella época. En efecto, la ilusión referencial propia a la ficción, impide que Esta última desempeñe jamás un papel de documento histórico, lo que no reduce el interés del sustrato literario.

Descargas

Descargas

Publicado

2007-06-01

Cómo citar

Phaeton, Jacqueline. 2007. «La representación Literaria De La prostitución En La España Del Primer Franquismo En Cela Y Martín-Santos». Arenal. Revista De Historia De Las Mujeres 14 (1):161-83. https://doi.org/10.30827/arenal.v14i1.3012.