La Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer y las enseñanzas domésticas (1911-1936)

Autores/as

  • Isabel Pérez-Villanueva Tovar UNED

DOI:

https://doi.org/10.30827/arenal.v22i2.2376

Palabras clave:

Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer, ciencias domésticas, educación de las mujeres, trabajo de las mujeres, historia de las mujeres, España, siglo XX
Agencias: Proyecto I D i

Resumen

Este artículo aborda el estudio de las enseñanzas domésticas que, con pretensiones innovadoras, comenzaron a difundirse en Estados Unidos, Canadá y Europa desde los años finales del siglo XIX. Y analiza su introducción, tras algunas iniciativas privadas, en la instrucción pública española por un gobierno de Canalejas a través de la Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer, así como la expresiva polémica que suscitó en sectores conservadores y católicos. Las características de la Escuela, su evolución en la dictadura y en el periodo republicano, así como un esbozo de sus resultados, son también aspectos que se consideran en estas páginas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Isabel Pérez-Villanueva Tovar, UNED

Profesora titular de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos, Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político, UNED.

Descargas

Publicado

2015-12-02

Cómo citar

Pérez-Villanueva Tovar, I. (2015). La Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer y las enseñanzas domésticas (1911-1936). Arenal. Revista De Historia De Las Mujeres, 22(2), 313–345. https://doi.org/10.30827/arenal.v22i2.2376