Manuel Galeote y Miguel Figueroa‐Saavedra (2022). Fray Alonso de Molina, Aqui comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana (México, 1555). Editorial Verbum. 602 pp. ISBN: 978‐84‐133‐7827‐5.
DOI:
https://doi.org/10.30827/3020.9854rvcl.1.1.2024.31126Resumen
.
Descargas
Citas
García‐Medall, J. (2004). Notas de lexicografía hispano‐filipina: El Bocabulario de lengua bisaya, hiligueyna y haraya de la isla de Panay y Sugbu y para las demas islas, de fray Alonso de Mentrida, OSA (ca. 1637). En O. Zwartjes y E. Hovdhaugen (Eds.), Missionary Linguistics / Lingüística misionera: Selected papers from “The First International Conference on Missionary Linguistics” (Oslo, 13‐16 March 2003) (pp. 201‐232). John Benjamins. https://doi.org/10.1075/sihols.106.16gar.
Hernández Triviño, A. (2021). La lingüística misionera y las lenguas de México. En F. Arellanes y L. Guerrero (Eds.), Estudios lingüísticos y filológicos en lenguas indígenas mexicanas. Celebración por los 30 años del Seminario de Lenguas Indígenas (pp. 101‐146). Universidad Nacional Autónoma de México.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Rafael Nevado Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los artículos publicados en Variación son propiedad de sus respectivos autores/as, quienes otorgan a la revista el derecho de primera publicación de su obra.
Los/las autores/as podrán incluir sus trabajos publicados en esta revista en su web personal, repositorios institucionales, plataformas académicas y de investigación, siempre que se mencione a la revista Variación como publicación inicial y bajo los términos de la licencia CC BY-NC- 4.0.