Sobre la revista

VARIACIÓN es una revista académica de periodicidad bianual que surge en el seno del Departamento de Lengua Española como punto de intersección entre las distintas investigaciones en torno al cambio lingüístico. Esta temática abre, además, muchas posibilidades, pues el cambio lingüístico puede ser abordado desde diferentes perspectivas variacionistas: sociolingüísticas, dialectales, estilísticas, históricas, etc.

  Enfoque y alcance:

El objetivo de esta revista es crear un espacio científico de investigación y encuentro en torno a los trabajos sobre variación lingüística desde las diferentes perspectivas como la sociolingüística, la geolingüística, los estudios de historia de la lengua, estilística, etc.

El público al que va dirigido es el conjunto de investigadores que se dedican al estudio de la variación desde distintas perspectivas, así también como al estudiantado que se inicia en el estudio de la lengua española. 

 Frecuencia de publicación:

VARIACIÓN es una revista de periodicidad bianual, que edita dos números al año, publicados en junio y diciembre, permitiendo una constante actualización y difusión de investigaciones y reflexiones en este campo.

 Secciones de la revista:

  1. Estudios sobre variación: es el núcleo principal de la revista donde se incluyen trabajos en torno a la variación desde cualquier perspectiva lingüística.
  2. Varia: estudios transversales que no tengan contenido exclusivo sobre variación pero que sean de gran calidad y rigor científico.
  3. Reseñas: noticia y análisis de una obra lingüística que sea de interés general en el ámbito de la variación. Si quieres que reseñemos tu obra, puedes enviárnosla a la revista en la siguiente dirección: Departamento de Lengua Española. Facultad de Filosofía y Letras. Campus de la Cartuja, 18071 Granada.

 Patrocinio y apoyo:

Patrocinio y Apoyo:

  • Patrocinio institucional: Editorial de la Universidad de Granada.
  • Apoyo financiero: Dpto. de Lengua Española.

 Historia y trayectoria:

VARIACIÓN es una revista de reciente creación que se erige como un punto de encuentro y reflexión en el ámbito de la lingüística, específicamente dedicada al estudio de la variación y los cambios en el lenguaje. Surgida desde la iniciativa del profesorado del Departamento de Lengua Española, su propósito fundamental radica en establecer un espacio científico y colaborativo destinado a la investigación y el intercambio de ideas en torno a este fascinante campo de estudio.

Concebida como un medio de difusión académica, VARIACIÓN aborda de manera integral los distintos enfoques y perspectivas desde los cuales se analiza la variación lingüística. Desde la sociolingüística, que examina cómo factores sociales como el contexto sociocultural y la identidad influyen en la variación del lenguaje, hasta la geolingüística, que investiga la relación entre la lengua y el espacio geográfico, la revista se propone explorar las complejas interacciones que modelan la diversidad lingüística.

VARIACIÓN aspira a contribuir al avance del conocimiento en este campo, promoviendo un diálogo interdisciplinario y riguroso que enriquezca nuestra comprensión de la complejidad del lenguaje humano y su evolución en contextos diversos.