Contenido principal del artículo

  • María Garres Sánchez
María Garres Sánchez
España
Vol. 6 (2020), Campo, Páginas 25-32
DOI: https://doi.org/10.30827/sobre.v6i0.11776
Recibido: Dec 31, 2019 Aceptado: Mar 20, 2020 Publicado: Jul 20, 2020
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

El presente artículo trata acerca de la elaboración de un libro de alta bibliofilia. Para ello se ha indagado en los concep- tos que rodean la edición, comenzando por los distintos tipos de libros en la historia y centrándonos en los libros-arte como forma de investigación artística, su trayectoria, características y el debate en torno a su catalogación. Seguidamente se han clasificado y analizado los libros-arte realizados por la autora. A continuación se aborda la realización del libro titulado Estos zapatos no son míos, edición de alta bibliofilia que contiene doce litografías originales de María Garres Sánchez acompañando a un texto inédito de Marta Zafrilla Díaz. La publicación ha estado coordinada por Giuliano Santini, ha sido grabada y estampada por María Garres Sánchez bajo la guía de Tomasz Matczak, Alfredo Cuervo Pando y Carmen Castillo Moriano, y se ha elaborado en colaboración con distintos profesionales en Italia, Polonia y España.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Citas

Alarcón, V. (2006). El arte del libro. Unión y colaboración entre disciplinas artísticas. (Tesis doctoral inédita). Universitat Politèc- nica de València.

Alarcón, V. (2008). Del libro y del artista. Páginas artísticas/libros de artista. Archivo de Arte Valenciano, LXXXIX, 286-330.

Antón, J. E. (2014). José Emilio Antón, ¿Qué es un libro de artis- ta? MAKMA. Revista de Artes Visuales y Cultura Contemporánea. Recuperado de https://www.makma.net/jose-emilio-anton/.

Coleman, C. (1980). El libro de artista de vanguardia. Boletín de Anabad, XXX (2), 235-238.

Crespo, B. (1999). El libro-arte. Concepto y proceso de una crea- ción contemporánea. (Tesis doctoral). Universidad de Barcelona.

Crespo, B. (2010). El libro-arte. Clasificación y análisis de la terminología desarrollada alrededor del libro-arte. Arte, Individuo y Sociedad, 22 (1), 9-26.

Del Río, M. I. (2013, 25 de enero). El libro de artista, entre el mundo de la edición y el galerismo. Isabella Rivers. Research & Design history. Recuperado de https://isabellarivers.wordpress. com/2013/01/25/el-libro-de-artista-entre-el-mundo-de-la-edi- cion-y-el-galerismo/.

Galli. M. C. (2015). El libro de artista como lugar de pensamiento. Anatomías del proceso creativo. (Tesis doctoral inédita). Univer- sidad de Granada.

Phillpot, C. (1982). Books, Bookworks, Book Objects, Artists’ Books. Artforum, 20 (9), 77-79.

Santa Cruz, R. (2012). Passant pàgina: el llibre com a territori d’art [Exposición]. Museo de Granollers, Granollers, España.