Hacia una escuela libre de sexismo: reflexiones desde el currículo de literatura
Contenido principal del artículo
Resumen
El sexismo es todavía uno de los grandes obstáculos que debe superar la escuela, si queremos educar de manera más justa, igualitaria, libre y democrática. Desde el aula de literatura pueden llevarse a cabo nuevas prácticas docentes destinadas a combatir la dominación masculina en el campo del saber escolar, pues este no es neutral, sino que refleja esa misma dominación en la infraestructura social y económica. El presente artículo defiende que es posible y necesario ampliar nuestra mirada como docentes para mejorar la escuela incluyendo la producción literaria femenina. Un buen principio es cuestionar el currículo formal y el currículo oculto, pero también el marco legal que sustenta nuestra práctica docente, en especial en lo que se refiere a la mayoría de libros de texto, que bajo su apariencia de objetividad perpetúan el olvido hacia las mujeres escritoras. Nuestra labor como docentes debe encaminarse a desafiar ese relato sesgado y formar al alumnado en una tradición literaria más rica, completa y ajustada a la realidad.