Contenido del artículo principal
Resumen
La presencia del Trastorno por d.ficit de atención con hiperactividad (TDAH) en algunos/as de nuestros/as alumnos/as ocasiona serios problemas para que estos/as se adapten al contexto escolar y sociofamiliar en el que se desenvuelven, debido a la presencia de una serie de dificultades: hiperactividad, dificultades para mantener la atenci.n, autorregular la conducta, controlarse, etc.
Detalles del artículo
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 BY-NC-SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Cómo citar
Fernández MartínF. D., & Aznar DíazI. (2004). LA FORMACION DE LOS DOCENTES EN LA INTERVENCION CON ALUMNOS/AS CON DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD (TDAH). PUBLICACIONES, 34, 43-60. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/publicaciones/article/view/2299