Contenido del artículo principal

Resumen

Esta investigación pretende analizar y comprender la percepción del estudiante universitario sobre la implementación de la estrategia metodológica basada en las Tertulias Pedagógicas Dialógicas. Ello conduce a una mejora de la calidad en Educación Superior, consecuente con el objetivo 4 propuesto en la agenda de 2030 por Naciones Unidas para conseguir una educación sostenible de calidad. Para ello se ha utilizado una metodología cualitativa, desde una perspectiva fenomenológica. El instrumento utilizado han sido los grupos de discusión, pues es la herramienta más adecuada para profundizar en las opiniones de los estudiantes en torno al tema de estudio. Tras la implementación de esta estrategia metodológica en la asignatura “Didáctica General” del Grado en Educación Infantil durante el curso académico 2019-2020, se han desarrollado 9 grupos de 10 personas cada uno. Posteriormente, se ha planteado análisis de contenido con la información recogida en cada uno de los grupos, obteniéndose resultados muy satisfactorios. Las conversaciones de los estudiantes demuestran que se trata de una metodología que favorece la implicación y el interés del estudiante ante el proceso de enseñanza-aprendizaje, estimulando el desarrollo lector, de comunicación, sociales, etc. Asimismo, los estudiantes se muestran altamente predispuestos a plantear este tipo de experiencias en su futura actividad profesional, dado que favorece la formación integral del alumnado para la etapa de Educación Infantil.

Palabras clave

formación inicial metodología activa docente educación sostenible.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a

Mª del Carmen Pegalajar Palomino, Universidad de Jaén

Profesora Ayudante Doctor del departamento de Pedagogía de la Universidad de Jaén

Cómo citar
Pegalajar Palomino, M. del C., & Martínez Valdivia, E. (2021). Implicaciones de las tertulias pedagógicas dialógicas para una educación superior sostenible de calidad. PUBLICACIONES, 51(1), 175–209. https://doi.org/10.30827/publicaciones.v51i1.16002

Referencias

Read More