Contenido principal del artículo

Autores/as

  • María Isabel de Vicente- Yagüe Jara Universidad de Murcia
  • Pedro Guerrero Ruíz Universidad de Murcia
Vol. 19 Núm. 3 (2015): Dealing again with early school leaving? An analysis of policies, practices, and subjectivities, Colaboración, Páginas 398-418
Recibido: Dec 23, 2015 Publicado: Dec 1, 2015
Cómo citar

Resumen

El cuento musical se presenta en la actualidad como un género con diversas posibilidades didácticas, debido principalmente a su triple configuración semiótica textual, musical e ilustrada y a su diseño artístico hipertextual, que permiten la activación de la conciencia metaficcional e intertextual de los alumnos. En la presente investigación, se analiza el potencial de los cuentos musicales, como material didáctico, para el desarrollo de las ocho competencias básicas en Educación Primaria. No solo se comprueba el planteamiento de diferentes colecciones en la adquisición de dichas competencias, sino que también se describe la función del triple soporte aludido y la tipología de actividades incluidas en las propuestas didácticas finales de ciertos cuentos musicales. Con tales fines, se emplea una metodología descriptiva, centrada en la técnica del análisis de contenido. Finalmente, tras el análisis e interpretación de los resultados, se comprueba la idoneidad educativa de este género en el actual contexto curricular, género que puede constituirse en un auténtico y original material didáctico por medio del cual plantear tareas que procuren direcciones interdisciplinares, holísticas y contextualizadas de aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar

de Vicente- Yagüe Jara, M. I., & Guerrero Ruíz, P. (2015). El cuento musical. Análisis de sus componentes textuales, musicales e ilustrados para el desarrollos de las competencias básicas en Educación Primaria. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 19(3), 398–418. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/18900