El capitel almohade: importancia y consecuencias

Auteurs-es

  • Purificación Marinetto Sánchez

Mots-clés :

Capiteles, Arte almohade, Arte nazarí, Escuelas decorativas nazaríes

Résumé

En este trabajo se estudian los capiteles del siglo XII-XIII almohades que siguiendo la tradición hispanomusulmana, toman muy evolucionadas características clásicas, abriendo paso a lo que será el capitel nazarí y sus paralelismos meriníes. En primer lugar se analizan los ejemplares almohades de la Península Ibérica conservados o no in situ, entre los que hay que destacar la escuela granadina, y los norteafricanos. Como ejemplo directo evolutivo se presentan los nazaríes del XIII y como en el XIV bajo el sultanato de Muhammad V, una escuela de tallistas retoma de forma recurrente ejemplares almohades, reutilizados algunos e imitados otros.

Téléchargements

Téléchargements

Comment citer

Marinetto Sánchez, P. (2013). El capitel almohade: importancia y consecuencias. Miscelánea De Estudios Árabes Y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 48, 177–229. Consulté à l’adresse https://revistaseug.ugr.es/index.php/meaharabe/article/view/14532

Numéro

Rubrique

Artículos