Ciencias sociales y conciencia crítica

Autores/as

  • José Antonio González Alcantud Universidad de Granada

Palabras clave:

Ciencias sociales, conciencia crítica, comunidad científica

Resumen

Surgidas con los albores de la edad contemporánea, creyentes plenas en la virtud redentora de la razón, las ciencias sociales , en cualquiera de sus ramas, métodos y escuelas, han sido naturalmente hijas legítimas del progreso histórico. No se pueden concebir los avances en lo económico, social y político, dirigidos todos ellos al aumento del bienestar de la población, éste al engrosamiento de las clases medias, y finalmente a la estabilidad de los sitemas democráticos, sin la presencia de las disciplinas reflexivas que caen bajo la categoría genérica de "ciencias sociales". 

Biografía del autor/a

José Antonio González Alcantud , Universidad de Granada

José Antonio González Alcantud es Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada, Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España, Premio Internacional Giuseppe Cocchiara (Italia) a los estudios antropológicos 2019. Entre sus obras más recientes hemos de destacar: Historia colonial de Marruecos, 1894-1961 (2019), Frontières imaginaires. Style artistique et photographie sous contexte colonial. Maroc /Espagne (2020), Qué es el orientalismo. El oriente imaginado en la cultura global (2021) y Liter-antropología. El hecho literario entre cultura y contracultura (2021). Reciente ha sido homenajeado con el libro Antropología y Orientalismo (2021).

Descargas

Publicado

2009-10-15

Número

Sección

Editorial