Un mundo de ciencia-ficción
DOI:
https://doi.org/10.30827/ic.27697Palabras clave:
antropología, cultura, futuro, prospectiva cultural, comunicaciónResumen
La antropología ha tenido dos lastres importantes en su discurrir: uno el estatismo tradicionalista, al estudiar sociedades en vías de desaparición o transformación, por mor de la modernidad, fuesen primitivas o agrarias; y dos, un sentido melancólico derivado de esa sensación de pérdida. La antropología no ha sido nostálgica, al contrario del folclore, pero sí ha abundado en la melancolía, o sentimiento de pérdida irreversible, como puede observarse, por ejemplo, en “Tristes Trópicos”, de Claude Lévi-Strauss. La antropología es una disciplina naturalmente vanguardista que se propone, sin límites metodológicos y de objetivos, aventurarse en caminos ignotos de la cultura.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Imago Crítica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.