Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad: proyecto construcción
Palabras clave:
Patrimonio Histórico, Patrimonio Judío, Conservación, Puesta en Valor, Redes Patrimoniales, Centros Históricos, SefaradResumen
El artículo pretende dar a conocer los esfuerzos realizados en los últimos quince años para la salvaguarda del patrimonio judío en España, centrándose también en la contribución que ha hecho la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad para su recuperación en Europa. La importancia de estas iniciativas es fundamental, dado que se trata de un patrimonio desconocido, e incluso escondido, no sólo de nuestra realidad física sino incluso de la realidad intelectual y cultural. Una recuperación que en nuestro país se esta realizando con la ayuda de la administración con el objetivo de normalizar el imaginario colectivo de nuestro pasado.
"El Pasado es nuestra herencia,
El Presente nuestra responsabilidad
El Futuro nuestro reto"
(Museo de la Diáspora. Tel Aviv)
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las/os autoras/es conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación (reproducción, edición, distribución, comunicación pública y exhibición).
Más infomación en Sobre la revista > Aviso de derechos de autor/a