Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Estatutos
    • Código ético
    • Política de Igualdad
    • Declaración de Privacidad
    • Revisores
    • Contacto
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Indexaciones
  • Revistas UGR
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 1 (2005) /
  4. Artículos

Breve sinopsis sobre la grafía de las lenguas eslavas y su historia

Autores/as

  • Salustio Alvarado

DOI:

https://doi.org/10.30827/cre.v1i0.1852

Descargas

Descargas

  • PDF

Publicado

2005-12-22

Cómo citar

Alvarado, S. (2005). Breve sinopsis sobre la grafía de las lenguas eslavas y su historia. Cuadernos De Rusística Española, 1, 18–37. https://doi.org/10.30827/cre.v1i0.1852
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver
Descargar cita
  • Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
  • BibTeX

Número

Vol. 1 (2005)

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

  • Salustio Alvarado, San Genadio de Nóvgorod y su positiva visión de la Santa Inquisición Española , Cuadernos de Rusística Española: Vol. 10 (2014)
  • Salustio Alvarado, Sobre una traducción al español de dos obras de la literatura rusa antigua, con una reflexión (y algún que otro exabrupto) acerca de la situación de la Eslavística en España , Cuadernos de Rusística Española: Vol. 2 (2006)
  • Salustio Alvarado, De la ficción hilarante a la realidad trágica: el arcipreste Avvakúm Petróvič (1620-1682) y su “autohagiografía”. Un “Quijote a lo divino” , Cuadernos de Rusística Española: Vol. 11 (2015)

ISSN-e: 2340-8146
DOI: 10.30827/cre

  |  Política editorial
  |  Enviar un Artículo
  |  Peer review tutorial
  |  Código ético
  |  Equipo editorial
  |  Indexaciones

Idioma
  • English
  • Español (España)
  • Русский
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para evaluadores/as

Indexaciones y Calidad

Más leidos
  • Русистика живее всех живых
    1576
  • Los préstamos latinos y sus funciones en la lengua de los medios de comunicación de masas impresos contemporáneos en Rusia y España
    1504
  • El problema del estatus del texto lingüístico en la rusística
    1152
  • “El Gran Diccionario Académico de la Lengua Rusa” como continuador de las tradiciones de la lexicografía académica rusa
    844
  • La interjección: una categoría gramatical problemática poco estudiada
    732

Cuadernos de Rusística Española

Contacta con nosotros: cre@ugr.es

Declaración de privacidad | Aviso legal | Licencia CC BY-NC 4.0  | Aspectos éticos |  Contacto

© 2023 Universidad de Granada

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.