La Hacienda Real de Castilla y la revolución financiera de los genoveses (1560-1575)

Auteurs-es

  • Carlos Javier de Carlos Morales Dpto. de Historia Moderna. Universidad Autónoma Madrid

DOI :

https://doi.org/10.30827/cn.v0i26.2047

Mots-clés :

Felipe II, Hacienda real, Financiación, Asientos, Juros, Hombres de negocios, Genoveses

Résumé

Síntesis: Dentro del "siglo de los genoveses" período secular comprendido entre 1527 y 1628 en el que estos hombres de negocios dominaron las finanzas reales de Castilla, hubo una etapa de singular trascendencia. Entre 1560, tras el decreto de Toledo, y 1575, antes de la declaración de una nueva "bancarrota", los mercaderes-banqueros genoveses protagonizaron un proceso de intensificación de las actividades y técnicas financieras y, a través de los juros, los asientos y los cambios, alcanzaron un completo dominio de la deuda y de la explotación de las rentas de la Hacienda real de Castilla. Ante esta situación las críticas no tardaron en agudizarse, creando un clima de animadversión hacia los genoveses que habría de ser uno de los factores de la nueva "bancarrota" de 1575.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Comment citer

de Carlos Morales, C. J. La Hacienda Real de Castilla y la revolución financiera de los genoveses (1560-1575). Chronica Nova. Revista De Historia Moderna De La Universidad De Granada, (26), 37–78. https://doi.org/10.30827/cn.v0i26.2047

Numéro

Rubrique

DOSSIER