La biografía histórica en la historiografía americanista de los últimos veinticinco años
DOI :
https://doi.org/10.30827/cn.v0i32.1752Mots-clés :
Biografía histórica, América colonialRésumé
Después de unas décadas de abandono, la biografía histórica como género historiográfico ha resurgido con fuerza en los últimos veinticinco años, también en el campo americanista, debido sobre todo a dos circunstancias: el entorno del Quinto Centenario del descubrimiento de América, por un lado, y la historia regional por otro, que suscita el interés hacia las personalidades históricas de las distintas regiones y localidades peninsulares. En el presente trabajo se hace un repaso a la biografía histórica de los distintos actores de la América colonial en sus diferentes etapas hasta la independencia, señalando los logros más relevantes y algunas de sus limitaciones.
Téléchargements
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
Nuestra revista se atiene a las recomendaciones para la implementación del Artículo 37 Difusión en Acceso Abierto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación:
- Los/as autores/as cuyas contribuciones sean aceptadas para su publicación en esta revista conservarán el derecho no exclusivo de utilizar sus contribuciones con fines académicos, de investigación y educativos, incluyendo el auto-archivo o depósito de los artículos aceptados en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto de cualquier tipo en un plazo máximo de seis meses.
- Preferiblemente se permitirá el uso de la versión publicada de las contribuciones científicas, que estarán accesibles en abierto tan pronto como sea posible.
-
Que en caso de que el trabajo sea aprobado para su publicación, el/la autor/a autoriza de manera ilimitada en el tiempo a la entidad editora para que incluya dicho texto en Chronica Nova y pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, CD, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer.