The Sala de Millones and the representation of the kingdom in the reign of Carlos II

Authors

  • Beatriz Cárceles de Gea CSIC

DOI:

https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.6644

Keywords:

Taxes, Assemblies, Fiscal covenant

Abstract

In this paper, we will explore the history of the Comisión de Millones during the reign of Carlos II through the mediation of two legal proceedings. We will see a double interpretation of the law which makes the meaning of the institution change. One is within its nature as representative of the kingdom, with its legal system corresponding to the escrituras de millones and to the fiscal covenant, while the other concerns its subordination to the Treasury Council, with its laws and ordinances, as the enforcement arm of a king who presents himself as pater familias, according to an oeconomicae which separates it from justice and the law.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Beatriz Cárceles de Gea, CSIC

Doctora por la UAM en 1992. 

Sus investigaciones se enmarcan en la historia política, constitucional, de las instituciones y del derecho, cuyos trabajos se han publicado en revistas españolas, francesas, inglesas e italianas. Destaca su tesis doctoral sobre la hacienda, publicada de forma fragmentada. Una primera publicación  editada  por el Banco de España, entidad que financió la investigación, en su serie de Estudios de Historia Económica, en 1994 y 1995; y una segunda, con el libro, Fraude y desobediencia fiscal en la Corona de Castilla en el siglo XVII, Valladolid, JCL, (2000). Es autora asimismo de Derecho y comercio en la Corona de Castilla en el siglo XVII, Madrid, UNED, (2006). Es coautora junto con Ángel Alloza de un último libro titulado, Comercio y riqueza en el siglo XVII, Madrid, CSIC, (2009). Y ha formado parte de proyectos de investigación y trabajado  como becaria de investigación, predoctoral y postdoctoral, o contratada, en distintos centros de investigación y universidades en Madrid (España), Roma y Arezzo (Italia), Paris y Strasbourg (Francia).

References

.I. Fortea, “Monarquía, Cortes y ciudades en la Corona de Castilla durante la Edad Moderna”, Actes del 53è Congrés de la Comissió Internacional per a l’Estudi de la Història de les Institucions Representatives i Parlamentàries, Barcelona, 2005.

C.B.F. Boscheron des Portes, Histoire du Parlement de Bordeaux depuis sa création jusqu’à sa suppression (1451-1790), Bordeaux, 1877.

L.M. García-Badell Arias, “La sucesión de Carlos II y las Cortes de Castilla”, Cuadernos de Historia del Derecho, 13, 2006.

J.L. Castellano, Las Cortes de Castilla y su Diputación (1621-1789). Entre pactismo y absolutismo, Madrid, 1990.

J.L. de las Heras, “La jurisdicción del Consejo de Hacienda en tiempos de los Austrias”, Estado y fiscalidad en el antiguo régimen, (C.M. Cremades Griñán, ed.), Murcia, 1988.

M. Garzón Pareja, La hacienda de Carlos II, Madrid, 1981.

C. Sanz Ayán, “Presencia y fortuna de los hombres de negocios genoveses durante la crisis hispana de 1640”, Hispania, LXV, núm. 219, 2005.

C. Sanz Ayán, “Consolidación y destrucción de patrimonios financieros en la edad moderna: los Cortizos (1630-1715)”, Fortuna y negocios: formación y gestión de los grandes patrimonios (siglos XVI-XX), (R. Robledo Hernández, H. Casado Alonso, coord.), 2002.

C. Sanz Ayán, ”La evolución de los juros durante el reinado de Carlos II”, La decadencia de la monarquía hispánica en el siglo XVII. Viejas imágenes y nuevas aportaciones, Madrid, 2016.

P. Fernández Albaladejo, “Monarquía y reino en Castilla 1538-1623”, Istituto Internazionale di Storia Economica «Franceso Daitini», Prato, abril, 1982.

J..A. Sánchez Belén, La política fiscal en Castilla durante el reinado de Carlos II, Madrid, 1996.

J.I. Andrés Ucendo, “Una herencia de Felipe II: los servicios de millones en Castilla durante el siglo XVII”, Felipe II (1527-1598): Europa y la monarquía católica, (J. Martínez Millán, ed.), Madrid, 1998.

M. Artola, La hacienda del antiguo régimen, Madrid, 1982.

Published

2020-12-15

How to Cite

Cárceles de Gea, B. (2020). The Sala de Millones and the representation of the kingdom in the reign of Carlos II. Chronica Nova. Revista De Historia Moderna De La Universidad De Granada, (46), 177–212. https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.6644