Contenido principal del artículo

Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz
Dpto. de Historia Moderna y de América. Universidad de Granada
España
Núm. 27 (2000), DOSSIER, Páginas 75-106
DOI: https://doi.org/10.30827/cn.v0i27.2036
Recibido: Apr 2, 2014
Derechos de autor

Resumen

Esta aproximación a una realidad compleja, pero casi desconocida, como es la economía del cabildo catedralicio de Granada, explica en líneas generales la discordancia entre el idealismo y el realismo en tomo a la erección de la Iglesia de Granada. Si la razón de Estado y el triunfalismo real pretendieron conformar una iglesia local de singular grandeza y simbolismo, las rentas económicas disponibles impusieron el modelo de una iglesia mediana y de un cabildo catedralicio bastante austero durante la época moderna.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo