Contenido principal del artículo

Pilar Ponce Leiva
Universidad Complutense de Madrid
España
Arrigo Amadori
Universidad Complutense de Madrid
España
Núm. 32 (2006): HISTORIA MODERNA DE AMÉRICA: UN BALANCE HISTORIOGRÁFICO (1992-2005), DOSSIER, Páginas 21-50
DOI: https://doi.org/10.30827/cn.v0i32.1749
Recibido: Mar 6, 2014 Publicado: Mar 6, 2006
Derechos de autor

Resumen

El estudio de la formación, comportamiento y reproducción de las élites hispanoamericanas coloniales ha sido un campo de investigación extraordinariamente fértil desde los años 70. Una aproximación a la historiografía reciente evidencia su contundente vigencia dentro del americanismo, aunque detrás de esta continuidad asoma una realidad heterogénea que procura alcanzar respuestas más complejas y satisfactorias al fenómeno de las élites. Entre otros motivos, tal abundancia de obras se debe a la consideración de espacios geográficos y períodos cronológicos antes desatendidos, a la amplitud de temas vinculados al mundo de las élites y, especialmente, a la variedad de tendencias teóricas y metodológicas que conviven en este ámbito. Estas líneas pretenden esbozar los derroteros de la investigación sobres los estratos superiores de la sociedad hispanoamericana colonial entre 1992 y 2005, poniendo de manifiesto sus temas, métodos y enfoques, inmersos en la coyuntura de la renovación historiográfica de los últimos años.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo