Tres cartas desde Oriente del padre Juan Bautista de Baeza
Contenido principal del artículo
Resumen
En los siglos XVI y XVII España y Portugal extendieron sus dominios a Extremo Oriente, y además de establecer relaciones comerciales, la conversión al cristianismo se convirtió en una prioridad, especialmente en Japón, más interesado en estrechar lazos comerciales y por tanto más permisivo inicialmente para a aceptar a la presencia de los padres misioneros en el país. El jesuita Juan Bautista de Baeza fue uno de esos misioneros que vivieron en Japón entre 1590 y 1626, y desde allí envió una serie de cartas, de las cuales tres dirigió a su hermano Baltasar de Baeza, que son las que se presentan en este trabajo.