Alonso Cano, architect
Keywords:
Altarpieces, Ephemeral architecture, Baroque art, Architects, Cano, Alonso, Granada cathedralAbstract
Alonso Cano was not a professional architect in the true sense of the term, since he never designed and built a complete building. He did make severa! wooden altarpieces and lesser works, undertook many decoration projects and designed the west front of Granada cathedral, which he himself did not see built. He was what was then called an artist-architect, one able to design on paper but who was no expert in the difficult art of building and the use of masonry. However, he had exceptional gifts as a decorative architect, and these gifts earned him a central place in the development of Spanish baroque art.Downloads
Downloads
Published
2001-11-01
How to Cite
Rodríguez G. de Ceballos, A. (2001). Alonso Cano, architect. Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 32, 85–103. Retrieved from https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/9018
Issue
Section
Estudios
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que ser licenciado bajo una licencia Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la cita de la fuente original, con un uso no comercial y siempre que no se hagan obras derivadas.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).