El Maristán de Granada tras el hallazgo de sus restos
Resumen
Existía confu sión a la hora de determinar su exacta situación por parte de los historiadores. Gallego Burín afirmaba que "delante del Con.vento (de la Concepción) y ocupando la plaza actual se hallaba, en tiempos d.e los árabes, el Maristán u Hospital de locos e inocentes", de lo que venía a deducirse que el solar no había vuelto a edificarse. Sin embargo, Marino Antequera indica que "frente al Convento de la Concepción hay un corral de vecinos, 1 evantado en el lugar donde estuvo una castellana Casa de la Moneda, en el mismo sitio donde hubo hospital de locos árabe levantado por Mohamed V.Descargas
Descargas
Publicado
1984-11-10
Cómo citar
Martín García, M., & García Granados, J. A. (1984). El Maristán de Granada tras el hallazgo de sus restos. Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 7–55. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/11083
Número
Sección
Estudios
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que ser licenciado bajo una licencia Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la cita de la fuente original, con un uso no comercial y siempre que no se hagan obras derivadas.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).