JOSÉ LINARES. Museo, arquitectura y museografia. La Habana: Ministerio de Cultura, 1994, 220 pp. e ils.
Abstract
Toda comunidad humana tiene la capacidad de identificarse con su pasado mediante las creaciones del patrimonio histórico-artístico que el museo recopila, estudia y expone para su contemplación por el público. Siguiendo a Philipp R. Ward, «todo lo que realmente conocemos de nosotros mismos y sobre nuestro mundo proviene del pasado. Y todo lo que conocemos verdaderamente del pasado es aquella parte que ha sobrevivido bajo la forma de objetos materiales( ... ). La conservación es el medio a través del cual preservamos».Downloads
Downloads
Published
1996-11-01
How to Cite
Rodríguez Domingo, J. M. (1996). JOSÉ LINARES. Museo, arquitectura y museografia. La Habana: Ministerio de Cultura, 1994, 220 pp. e ils. Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 27, 315–316. Retrieved from https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/10805
Issue
Section
Reseñas
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que ser licenciado bajo una licencia Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la cita de la fuente original, con un uso no comercial y siempre que no se hagan obras derivadas.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).