Contenido principal del artículo

Autores/as

  • Ana Romero de Pablos Instituto de Filosofía Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Vol. 24 Núm. 2 (2017): Historias biográficas: género y científicas en España, Dossier, Páginas 319-348
DOI: https://doi.org/10.30827/arenal.v24i2.6003
Recibido: May 31, 2017 Aceptado: Jun 25, 2017 Publicado: Nov 23, 2017

Resumen

En este artículo exploro las condiciones que hicieron posible las trayectorias vitales -intelectuales  e investigadoras- de Piedad de la Cierva y María Aránzazu Vigón. Dos biografías singulares que conectan factores sociales y autoridad política con disciplinas científicas. Sus trabajos, Piedad de la Cierva en un laboratorio militar de la Armada y  María Aránzazu Vigón en un organismo público de investigación de física nuclear, sitúan a ambas investigadoras en lugares físicos y disciplinares novedosos para la historiografía. Propongo una narración conjunta de las biografías de Piedad de la Cierva y María Aránzazu Vigón desde la historia política, la historia social, la historia de la ciencia y la historia de las mujeres con un doble objetivo: cuestionar sus invisibilidades y contribuir a enriquecer el análisis del pasado, hacerlo más complejo y plural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo