Rosalía de Castro: una feminista en la sombra
DOI:
https://doi.org/10.30827/arenal.v13i2.3002Palabras clave:
Rosalía de Castro, Feminismo, Galicia, Transgresión y pecado socialResumen
Rosalía de Castro (1837-1885) es, sin duda, artífice esencial de la historia contemporánea de Galicia. Ella fue su voz y su intérprete principal. A su patriotismo une una preocupación constante por la condición y la suerte de las mujeres, que se hace medular en toda su obra. Su feminismo es correlato de su posición vital, filosófica y política en la vida. Se hace preciso desentrañar los motivos de una falsa leyenda que todavía la envuelve y devolverla a la verdad de su producción, su radicalidad y su transgresión como librepensadora y poeta. Ella representa, en suma, el inicio de la modernidad gallega.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los/as autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 BY-NC-ND que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).