Noticias Arenal 30(2)
Resumen
ANDREU, Xavier y BOLUFER, Mónica (eds.): European Modernity and the Pas- sionate South. Gender and Nation in Spain and Italy in the Long Nineteenth Century. Leiden-Boston, Brill, 2023.
CHIRIATTI, Mattia Cosimo y VILLEGAS MARÍN, Raúl (eds.): Mujeres imperia- les, mujeres reales. Representaciones públicas y representaciones del poder en la Antigüedad Tardía y Bizancio, Paderborn, Brill, 2021 (Context of Ancient and Medieval Anthropology, 2).
DÍEZ JORGE, María Elena y MARTÍNEZ LÓPEZ, Cándida (eds.): Mujeres y discursos de paz en la historia. Berlín, Peter Lang, 2023.
LEMUS LÓPEZ, Encarnación: Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Seño- ritas. Madrid, Cátedra, 2022.
ROMERO PEÑA, Aleix: Haciendo Historia. Mujeres trabajadoras a la conquista de sus derechos (La Rioja, 1860-1936). Madrid, Fundación Anselmo Lorenzo, 2020.
SÁNCHEZ ROMERO, Marga: Prehistorias de Mujeres. Barcelona, Ediciones Destino, 2022.
DE VERGENNES, Claire Élisabeth, Condesa de Rémusat: Ensayo sobre la Edu- cación de las mujeres. La desigualdad de género. Claves educativas. Madrid, Atenea, Madrid, 2022.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los/as autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 BY-NC-ND que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).