Religiosas y laicas en el franquismo: entre la dictadura y la oposición

Autores/as

  • Mónica Moreno Seco Universidad de Alicante

DOI:

https://doi.org/10.30827/arenal.v12i1.2975

Palabras clave:

Mujeres, Género, Franquismo, Catolicismo, Iglesia, Acción Católica, Órdenes religiosas
Agencias: HUM2005-03816 financiado por el MEC.

Resumen

En este trabajo se ofrece un estado de la cuestión sobre la evolución de las religiosas y las seglares, de clase media y obreras, de Acción Católica en el franquismo, una dictadura que encontró en la Iglesia a uno de sus principales apoyos. En los años cuarenta y cincuenta participan del control político y moral de las españolas y su presencia pública es destacada. En las décadas siguientes experimentan un profundo cambio hacia un mayor compromiso, todo lo cual conduce a un escenario de tensiones con la dictadura y la jerarquía eclesiástica, y a una crisis que da lugar a la secularización de muchas religiosas y al abandono de Acción Católica de numerosas militantes; en esta etapa de mayor testimonio sin embargo su reconocimiento disminuye.

Descargas

Descargas

Publicado

2005-06-01

Cómo citar

Moreno Seco, Mónica. 2005. «Religiosas Y Laicas En El Franquismo: Entre La Dictadura Y La oposición». Arenal. Revista De Historia De Las Mujeres 12 (1):61-89. https://doi.org/10.30827/arenal.v12i1.2975.