Comunidad familiar y agencia femenina en el Perú virreinal: un acercamiento desde el epistolario de las Carrillo de Albornoz
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se plantea un estudio acerca de la forma en que expresaron y ejercieron la agencia las mujeres de la familia Carrillo de Albornoz, una de las más relevantes en la sociedad limeña del siglo xviii. Se trata de un análisis basado en las casi trescientas cartas escritas entre 1744 y 1800 por siete de estas mujeres a sus parientes en la Península. En él se desgranará cómo su escri- tura revela la capacidad de obrar de la que disponían y el papel que cumplieron tanto dentro de sus familias como en el espacio público, relacionándose con los agentes más relevantes del Virreinato e, incluso, dirigiendo sus propios negocios e inversiones económicas. Se buscará mostrar así cómo los discursos privados contienen muestras de una agencia femenina que tuvo lugar por más que en la documentación oficial que ha nutrido tradicionalmente la historiografía no haya quedado suficiente constancia de ello.