Por su propia cuenta: estrategias de subsistencia de las mujeres solteras de la ciudad de México a finales del siglo XVIII
Contenido principal del artículo
Resumen
En varios estudios se ha demostrado que la situación de las mujeres solteras en la sociedad colonial era bastante lamentable, debido a que constituían un grupo vulnerable, con agencia limitada, sujetas al control masculino y con oportunidades laborales restringidas. No obstante, este artículo demuestra que es necesario discutir la visión que se ha tenido sobre estas mujeres, porque este con- texto no representó una generalidad, ya que muchas de ellas tuvieron la capacidad de autosuficiencia y encontraron los medios para sobrevivir sin la necesidad de tener marido, por lo que defendieron su posición ante la sociedad como mujeres solteras. El objetivo de este artículo es analizar las estra- tegias que utilizaron las mujeres solteras para mantenerse a sí mismas y encontrar los medios para su subsistencia. Esta Investigación parte del análisis del Censo de la ciudad de México de 1790, con la finalidad de dilucidar cuáles fueron las condiciones laborales, las situaciones domésticas y el comportamiento migratorio del conjunto de mujeres que no se casaron y que lograron vivir por su propia cuenta.