Una crítica realista del globalismo jurídico desde Kant a Kelsen y Habermas
DOI:
https://doi.org/10.30827/acfs.v36i0.13479Keywords:
democracia, globalismo jurídico, Kant, Kelsen, HabermasAbstract
El artículo presenta una arqueología conceptual y al mismo tiempo una crítica de lo que el autor llama el "globalismo jurídico". El autor se refiere a la línea de pensamiento filosófico y teórico jurídico que se podría remontar a la obra Zum ewigen Frieden de Kant. Esta línea se desarrolló en nuestro siglo, primero, en la construcción teórico-jurídica de Hans Kelsen y después, en Italia, en el "pacifismo jurídico" de Norberto Bobbio. Esta posición está también presente en la cultura angloamericana contemporánea (los Westernglobalists) y es defendida, en la cultura alemana, por Jürgen Habermas. La crítica del autor se concentra en dos aspectos del "globalismo jurídico": en primer lugar, se critica la concepción racionalista y normativista del derecho a la que el iusglobalismo nos remite y que atribuye al derecho una eficacia regulativa de los fenómenos sociales que éste en la realidad no alcanza a garantizar; en segundo lugar, se denuncia el prejuicio etnocéntrico de una cultura jurídica que, al mismo tiempo que elabora un proyecto de unificación del mundo, se muestra indiferente respecto a tradiciones culturales, políticas y jurídicas distintas de la occidental.Downloads
Downloads
Published
2020-02-01
How to Cite
Zolo, D. (2020). Una crítica realista del globalismo jurídico desde Kant a Kelsen y Habermas. Anales De La Cátedra Francisco Suárez, 36, 197–220. https://doi.org/10.30827/acfs.v36i0.13479
Issue
Section
Monographic Section
License
Authors are the owners of the rights to their works. ACFS requests that publication notice on ACFS is disclosed if they appear later in another place.