La fortuna del pensamiento de Niklas Luhmann en Italia
DOI:
https://doi.org/10.30827/acfs.v30i0.15270Palabras clave:
Luhmann, Italia, Estado de derecho, teoría biológica, teoría epistemológica,Resumen
La explosiva fecundidad de Luhmann no puede explicarse sin referencia a un extraordinario método de trabajo, selectivo y combinatorio a la vez, basado en el automatismo interactivo de un elaboradísimo fichero por materias. ¿Será precisamente la estructura laberíntica del fichero y de la obra de Luhmann la clave interpretativa de la consideración excepcional, persistente y creciente que ha merecido en el círculo de la cultura italiana de los setenta-ochenta? La primera recepción de Luhmann en Italia es realizada por (y coincide con el clima de fragmentación de) las tradicionales subculturas italianas del marxismo y el catolicismo, que se sienten "irresistiblemente provocadas", especialmente por la concepción luhmanniana del Estado de Derecho. La recepción de los años ochenta, sin embargo, está caracterizada por un incontenible splitting, que amenaza la propia identidad del autor, y por el auténtico "agujero negro" de la teoría de la autopoiesis en su doble cualidad de teoría biológica y teoría epistemológica. Difícil que, con estos dos obstáculos, el nuevo programa de investigación de Luhmann produzca resultados apreciables.Descargas
Descargas
Publicado
2020-04-27
Cómo citar
Zolo, D. (2020). La fortuna del pensamiento de Niklas Luhmann en Italia. Anales De La Cátedra Francisco Suárez, 30, 251–267. https://doi.org/10.30827/acfs.v30i0.15270
Número
Sección
Monográfico
Licencia
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.
Los autores y autoras poseen los derechos sobre sus trabajos. Los ACFS ruegan que se haga constar la publicación en los mismos si aparecieran con posterioridad en otro medio.