AA.VV. Oriente en Granada. Granada: Fundación Caja Rural, 2008, 120 pp. y 69 ils.
Abstract
España, desde el siglo XVI, mantuvo relaciones comerciales con Oriente, siguiendo el itinerario de la Carrera de Indias —partiendo de Sevilla y pasando por Veracruz (México) hasta Acapulco, la Nao de la China o Manila, realizando para la vuelta el mismo trayecto, pero a la inversa—, llegando así a nuestro país productos como porcelanas, sedas o marfiles, entre otros...
Downloads
Downloads
Published
2009-12-19
How to Cite
Aguado Padial, C. (2009). AA.VV. Oriente en Granada. Granada: Fundación Caja Rural, 2008, 120 pp. y 69 ils. Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 40, 501–503. Retrieved from https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/280
Issue
Section
Reseñas
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que ser licenciado bajo una licencia Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la cita de la fuente original, con un uso no comercial y siempre que no se hagan obras derivadas.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).