Nota crítica: El libre albedrío es una función biológica evolucionada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30827/trif.33104

Palabras clave:

Libre albedrío, agencia, biología evolutiva, conciencia, realismo cognitivo

Resumen

El libro "Free Agents, How Evolution Gave us Free Will" de Kevin J. Mitchell, defiende una tesis audaz: el libre albedrío es una función biológica que ha evolucionado por selección natural. En esta nota crítica se examina la propuesta desde la perspectiva de la filosofía de la mente y la biología evolutiva, destacando la relevancia del concepto de agencia como base para una explicación naturalista de la conciencia y la toma de decisiones humanas. Mitchell propone un realismo cognitivo según el cual los pensamientos tienen eficacia causal por su contenido semántico, sentando así las bases para una comprensión científica del libre albedrío.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-06-01

Cómo citar

Navarro, F. J. (2025). Nota crítica: El libre albedrío es una función biológica evolucionada. Teorema. Revista Internacional De Filosofía, 44(1). https://doi.org/10.30827/trif.33104

Número

Sección

Notas Críticas