Contenido del artículo principal

Resumen

El objetivo de esta investigación es conocer la opinión que tienen los/las profesionales de la educación sobre el Proyecto de Dirección (PdD) de centros educativos, después de explorar diferentes normativas existentes en cinco comunidades autónomas (CCAA), para poder realizar una propuesta más unificada.


La metodología utilizada fue tanto cualitativa, analizando diferentes legislaciones de las cinco CCAA, como cuantitativa mediante el análisis de los resultados obtenidos a partir de un cuestionario aplicado a 530 profesionales del ámbito educativo.


Los resultados indicaron que existen algunas discrepancias en la reglamentación de diferentes CCAA. Los/las profesionales de la educación consideran que el PdD debería tener unas 30 páginas y que los apartados más importantes son los objetivos, líneas de actuación y organización del centro. La mayoría cree que debe presentarse al Claustro y al Consejo Escolar, que el tiempo entre la convocatoria y el depósito debería ser de 3 meses y que requiere formación previa. En el análisis diferencial se observaron diferencias según la edad, género y perfil profesional.


Como conclusión se extrae la importancia de recibir una formación específica sobre el PdD y que deberían homogeneizarse las reglamentaciones, considerando las opiniones de los/las profesionales de la educación.

Palabras clave

Proyecto de dirección, director/a de centro, legislación educativa, personal docente

Detalles del artículo

Biografía del autor/a

Juan Puiggali Allepuz, Universidad de Girona

Es profesor de la Universidad de Girona desde 1995 hasta la actualidad. Durante los años 1994 y 1995 realizó una estancia en la Universidad Autónoma de Barcelona en la que realizó los cursos correspondientes al doctorado y un máster. En 2012 se doctoró en la Universidad de Girona.

Actualmente forma parte del Departamento de Pedagogía en el área de MIDE. Dispone de 32 publicaciones y figura como investigador en 12 proyectos de investigación (1 de ellos europeo y 7 proyectos financiados por el MEC).

Montse Tesouro Cid, Universidad de Girona

Profesora Titular del área de MIDE (Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación) del Departamento de Pedagogía de la Universidad de Girona. Es Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) desde el año 1995 y tiene dos másters realizados también en la UAB: Máster de Psicopatología de la Infancia y de la Adolescencia (1992) y Máster de Psicología del Aprendizaje Humano (1996).

Actualmente es investigadora principal del grupo de investigación Bitacola de la UdG (Equipo de Investigación Colaborativa para la Mejora Curricular, Organizativa y de la Orientación en Educación) y miembro del IRE (Institut de Recerca educativa) de la Universidad de Girona.

Nuria Felip Jacas, Universidad de Girona

Profesora de la Universidad de Girona desde 2002 hasta la actualidad. En 2012 se doctoró en la Universidad de Girona.

Actualmente forma parte del Departamento de Pedagogía en el área de Didáctica y Organización Escolar. Es miembro del IRE (Institut de Recerca Educativa) y es investigadora del grupo de investigación Bitacola de la UdG (Equipo de Investigación Colaborativa para la Mejora Curricular, Organizativa y de la Orientación en Educación).

En la actualidad es jefa de estudios de la escuela/instituto Cor de Maria de la Bisbal (Girona).

Cómo citar
Puiggali Allepuz, J., Tesouro Cid, M., & Felip Jacas, N. (2023). El Proyecto de Dirección (PdD) desde el punto de vista de los/las profesionales de la educación. PUBLICACIONES, 53(3), 15–60. https://doi.org/10.30827/publicaciones.v53i3.24340

Referencias

Read More