Contenido del artículo principal

Resumen

El objetivo del presente estudio ha sido identificar diferentes grupos de estudiantes, con perfiles homogéneos, para las distintas dimensiones que componen el autoconcepto físico, y establecer diferencias en relación a la insatisfacción corporal, índice de masa corporal, y actividad física. Un total de 303 adolescentes, masculinos (150) y femeninos (152), con edades comprendidas entre los 10-13 años (M = 11.74) pertenecientes a diferentes centros de Educación Primaria participaron en el estudio. Se empleó el cuestionario PSPP para la valoración del autoconcepto físico, las figuras de Stunkard para la satisfacción corporal, el IMC, y el cuestionario PAQ-A para la valoración de la actividad física. Se realizaron estadísticosdescriptivos, correlaciones de bivariadas, analisis de cluster, y ANOVA de un factor para establecer diferencias entre las variables. Los resultados mostraron el establecimiento de 4 perfiles distintos en relación a las distintas dimensiones del autoconcepto físico. Asimismo, se mostraron diferencias significativas entre el IMC, la actividad física, y la satisfacción corporal entre los perfiles derivados del autoconcepto. A modo de conclusión se establecen 4 perfiles distintos respecto las dimensiones del autoconcepto físico entre las cuales existen diferencias en torno al IMC, niveles de AF, y satisfacción corporal.

Palabras clave

Autoconcepto, índice de masa corporal, actividad física, insatisfacción corporal, niños

Detalles del artículo

Biografía del autor/a

Mikel Vaquero-Solís, Universidad de Extremadura; Facultad de Formación del Profesorado

Graduado en Magisterio de Educación Primaria con Mención en Educación Física; Máster en Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas con Mención en Educación; Actualmente, terminando los estudios de doctorado en Ciencias del Deporte y la Actividad Física.

María Isabel Moreno-Díaz, Universidad de Extremadura; Facultad de Formación del Profesorado

Graduada en Magisterio de Educación Primaria con Mención en Educación Física; Máster en Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas con Mención en Educación; Actualmente, estudiante de doctorado Ciencias del Deporte y la Actividad Física

Miguel Ángel Tapia-Serrano, Universidad de Extremadura; Facultad de Formación del Profesorado

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Pedro Antonio Sánchez-Miguel, Universidad de Extremadura; Facultad de Formación del Profesorado

Doctor en Ciencias del Deporte y la Actividad física. Profesor titular de la Universidad de Extremadura

Cómo citar
Vaquero-Solís, M., Moreno-Díaz, M. I., Tapia-Serrano, M. Ángel, & Sánchez-Miguel, P. A. (2021). Perfiles en el autoconcepto: diferencias en la insatisfacción corporal, Índice de Masa Corporal y actividad física en jóvenes escolares. PUBLICACIONES, 51(2), 63–88. https://doi.org/10.30827/publicaciones.v51i2.22394

Referencias

Read More