Sobre algunas personalidades notables del reino taifa de Badajoz
Palabras clave:
Taifa aftasi, Badajoz, Personalidades del reino aftasiResumen
El reino aftasi de Badajoz es un ejemplo valioso para comprender que en los reinos de taifas el esplendor cultural aparece generalmente asociado a la más completa decadencia política. En este artículo, dejando a un lado a las más conocidas personalidades de la cultura que recorrieron la corte aftasi, queremos destacar a algunos hombres notables cuyos datos en las fuentes son menos numerosos y precisos. Tras un laborioso trabajo conseguimos completar una relación de las personalidades menos conocidas del reino de Badajoz siguiendo, en la medida de lo posible, un orden cronológico. Se citan a quince notables cuyo trabajo, en algún momento, corrió paralelo a la vida cultural de este reino. El presentarlas aquí pretende completar aún más las noticias en torno al esplendor cultural de este reino en particular.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus trabajos (versión post-print del editor) o, en su defecto, el de la versión post-print del autor ya evaluada y aceptada. Esto puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).
4. La revista no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores.