ʿAbd Allāh b. Buluqqīn, semblanza y fin del último sultán Zirí a través de la Iḥāṭa de Ibn al-Jaṭīb
Palabras clave:
Filología semítica, Ziríes, Granada, Taifas, Siglo XI, 'Abd Allah b. Buluqqin, AlmoravidesResumen
En este artículo tratamos de ofrecer cómo se desarrollaron los acontecimientos que pusieron fin al reino zirí de Granada, el arresto y la deportación de su emir al norte de África, a partir de los datos aportados por la Ihata de Ibn al-Jatib. Para ello, hemos traducido la entrada de dicha obra y posteriormente la hemos cotejado con todas las informaciones que se conservan sobre el último sultán beréber en otras fuentes. El texto aporta informaciones muy novedosas e interesantes como la mención a las riquezas del palacio zirí, la actitud del pueblo en estos momentos o los datos sobre los últimos días del mencionado emir.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus trabajos (versión post-print del editor) o, en su defecto, el de la versión post-print del autor ya evaluada y aceptada. Esto puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).
4. La revista no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores.