El Paseo de los Precursores y los Próceres – Monumento conmemorativo edificado a los Grandes Ilustres Venezolanos – Patrimonio Cultural de Venezuela

Autores/as

  • María Dolores Ruiz Villoslada Arquitecta. Universidad de Central de Venezuela

Palabras clave:

Patrimonio Histórico, Paseo Los Precursores y Los Próceres de Caracas, Arquitecto Luis Malaussena, Patrimonio Cultural de Venezuela

Resumen

Se aborda el estudio del reconocimiento y valoración patrimonial del Paseo Los Precursores y Los Próceres de Caracas, monumento conmemorativo edificado a los Grandes Ilustres Venezolanos, el cual forma parte de: “El Sistema de la Nacionalidad”, con el propósito de fomentar la preservación y difusión de este legado cultural. Esta obra urbana fue encargada oficialmente por el Ciudadano Presidente de la República, Marcos Pérez Jiménez, el proyecto y dirección fue conferido al arquitecto Luis Malaussena (1900-1962). La conceptualización del conjunto urbano establece una relación entre paisaje, arquitectura y obras de arte, donde se fundamenta el espíritu patriótico del pueblo venezolano, estableciendo un dialogo intelectual con destacados artistas como Hugo Daini, Ernesto Maragall, Attilio Selva y Arturo Dazzi que participan con sus propuestas artísticas para configurar y valorar la identidad nacional. Recibe la distinción de Declaratoria de Monumento Histórico Nacional, según Gaceta Oficial de La Republica de Venezuela. Año CXXI - Mes VII, Caracas, Viernes, 15 de Abril de 1994, Número 35.441. Junta Nacional Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación. Presidencia Nº 06 - Caracas, Miércoles, 1 de septiembre de 1993, y corroborada en Gaceta Oficial N° 5.299 del 29/01/1999, como Bien de Interés Cultural.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Dolores Ruiz Villoslada, Arquitecta. Universidad de Central de Venezuela

Arquitecta

Citas

BALBI, M. “Los Próceres quedarán como nuevos”. El Nacional 23 de Junio de 1988.

“Bajo el signo del Bull Dozer”. El Heraldo N°. 11929. 8 de Septiembre de 1954.

BURELLI, G. Graziano Gasparini. “El historiador de la arquitectura colonial venezolana”. Prodavinci. 23 de Septiembre, 2009. [Consulta:24.11.2010] http://prodavinci.com/2009/09/23/graziano-gasparini-el-arquitecto-el-historiador-de-la-arquitectura-colonial-venezolana/

CAÑIZALES, M. “Los Próceres se desmorona”. El Universal. 12 de Febrero de 1999.

“Carta de Atenas -La ciudad funcional”. IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM), Atenas, 1933. [Consulta: 30.11.2010]. http://www.arquba.com.ar/monografias-de-arquitectura/carta-de-atenas/

“Carta de Venecia – Carta Internacional sobre la conservación y la restauración de monumentos y de conjuntos histórico-artísticos”. ICOMOS. II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos, Venecia 1964. [Consulta: 23.10.2010]. http://www.icomos.org/docs/venice_es.html

CARREÑO, G. “Dos aparecieron en Choroní”. El Nacional 03 Julio 1990.

“Convención sobre La Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura”. 17ª Reunión, París del 17 de octubre al 21 de noviembre de 1972. p.3 [Consulta: 30.11.2010]. http://whc.unesco.org/archive/convention-es.pdf

DAGNINO, M. (2000). “Revelara: Recuperan el paseo Los Próceres”. El Universal 14 de Febrero de 2000.

“Declaración de Ámsterdam”. Congreso sobre la Arquitectura Patrimonial Europea, 21-25 de octubre de 1975. [Consulta: 28.11.2010] http://www.mcu.es/patrimonio/docs/MC/IPHE/Biblioteca/DECLARACION_DE_AMSTERDAM.pdf

DE SOLA, R. I. (1967). Contribución al estudio de los planos de Caracas. Comisión Nacional del Cuatricentenario de Caracas, Comité de Obras Culturales. Caracas: Ediciones del Cuatricentenario de Caracas. “El Arte Colonial en Venezuela. Historia. Museo de Arte Colonial”. [Consulta:12.11.2010] http://www.quintadeanauco.org.ve/hist.htm

GONZÁLEZ, A. “En el Paseo Los Próceres: Botaron las Ninfas de Daini para colocar unas Réplicas”. El Nacional 03 Julio 1990.

Gaceta Oficial de la República de Venezuela. Nº. 36.472. Caracas, 27 de Mayo de 1998. Resolución Nº 002. El Instituto del Patrimonio Cultural. “Ratifica la Declaración de Monumento Nacional de la Universidad Central de Venezuela”.

Gaceta Oficial de la Republica de Venezuela. Año CXXI - Mes VII, Caracas, Viernes 15 de Abril de 1994, Número 35.441. Junta Nacional Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación. Presidencia Nº 06 Caracas, Miércoles 1 de septiembre de 1.993.

Gaceta Oficial de la República de Venezuela. Nº. 36.472. Caracas, 27 de Mayo de 1998. Resolución Nº 002. El Instituto del Patrimonio Cultural. “Ratifica la Declaración de Monumento Nacional de la Universidad Central de Venezuela”.

GUTIÉRREZ VIÑUALES, R. (2004). Monumento conmemorativo y espacio público en Iberoamérica. Madrid: Ediciones Cátedra, S.A.

HERNÁNDEZ DE LA SALA, S. (1990). Malaussena. Arquitectura Académica en la Venezuela Moderna. Caracas: Fundación Pampero. Editorial Ex Libris.

“Las Ninfas Chimbas”. Revista del Nacional. El Feriado: La Raya Nº 16828. 08 Julio 1990.

“Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural”. Gaceta Oficial Nº Extraordinario 4.623, de fecha 03 de septiembre de 1993). Congreso de la República de Venezuela [Consulta: 27.10.2010] http://www.scribd.com/doc/6572498/Ley-de-Proteccion-y-Defensa-Del-Patrimonio-Cultural

MARTÍNEZ, M. J. (2001). Historia y Teoría de la Conservación y Restauración Artística. 2. ª ed. Madrid: Editorial Tecnos.

MENDOZA, S. (2000). Así es Venezuela. Caracas: Soledad Mendoza Editora. Diagrama.

“Memoria y Cuenta del Ministerio de Obras Públicas”. Caracas, (1948-1954).

“Memoria y Cuenta que el Ministerio de Obra Públicas de la República de Venezuela”. Presenta al Congreso Nacional. Caracas. (1952).

MEROLA, G. “Los Próceres Procesados”. El Nacional 03 Julio 1990.

PACANINS, G. (1986). Siete Años en la Gobernación del Distrito Federal. Caracas: Fondo Editorial Lola Fuenmayor.

“Rescate un sentimiento restaurado. Reinaugurado Paseo Los Próceres. Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información”. (MINCI). Caracas, 27 de julio de 2007 [Consulta: 28.11.2010] http://www.minci.gob.ve/pagina/1/14971/reinaugurado_paseo_los.prnt

RODRÍGUEZ, C. “Los Próceres espera por su rescate”. El Universal 31 de enero de 2000.

TORRES BALBÁS, L. “Los monumentos conmemorativos”. Arquitectura y Urbanismo (La Habana), 46 (1937).

“Venezuela bajo el Nuevo Ideal Nacional”. Caracas 2 de Diciembre de 1954 – 19 de Abril de 1956.

Descargas

Publicado

2015-10-03

Cómo citar

Ruiz Villoslada, M. D. (2015). El Paseo de los Precursores y los Próceres – Monumento conmemorativo edificado a los Grandes Ilustres Venezolanos – Patrimonio Cultural de Venezuela. Erph_ Revista electrónica De Patrimonio Histórico, 114–156. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/erph/article/view/18288

Número

Sección

Estudios generales