Formación y desarrollo de una línea de investigación: la dimensión paisajística de los conjuntos arqueológicos
Contenido principal del artículo
Vol. 43 (2008): 2. La Convención Europea del Paisaje. Desarrollos prácticos, Artículos, Páginas 181-198
Recibido: Jul 29, 2013
Publicado: Dec 30, 2008
Resumen
el presente artículo tiene como propósito exponer la formación de una línea de investigación desarrollada durante los últimos años por los miembros del centro de estudios paisaje y territorio: la dimensión paisajística de los conjuntos arqueológicos. se exponen los fundamentos de esta cuestión, y se hace un recorrido por los estudios realizados en conjuntos arqueológicos de altísima significación histórica y cultural (ciudad romana de Baelo claudia en la ensenada de Bolonia, ciudad califal de madinat al-Zahra en las inmediaciones de córdoba y conjunto dolménico de antequera). Se presta atención tanto a la especificidad de cada estudio como al proceso de formación de un corpus teórico y metodológico.
Palabras clave:
Paisaje, conjuntos arqueológicos, visibilidad, carácter del paisaje, recurso paisajístico
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Caballero Sánchez, J. V., & Zoido Naranjo, F. (2008). Formación y desarrollo de una línea de investigación: la dimensión paisajística de los conjuntos arqueológicos. Cuadernos Geográficos, 43, 181–198. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/1114