De duque de Gandía a santo: la transformación de san Francisco de Borja a través de sus biografías

Autores

  • Henar Pizarro Llorente Universidad Pontificia de Comillas

DOI:

https://doi.org/10.30827/cn.v0i43.5751

Palavras-chave:

Francisco de Borja, Compañía de Jesús, Felipe IV, Isabel de Borbón, Pedro de Ribadeneyra, Juan Eusebio Nieremberg

Resumo

La vida de Francisco de Borja ha concitado un interés especial por la riqueza de facetas, funciones, cargos y dignidades que se acumularon en la misma. La evolución del proceso de canonización, culminado en 1671, favoreció que sus biógrafos buscasen y encontrasen sin demasiada dificultad los aspectos que estimaron conveniente significar en cada momento con un objetivo utilitarista. Desde que se produjo su fallecimiento, sobre la figura de Borja se entrelazaron perspectivas e intereses, que no siempre fueron coincidentes, vinculados a cuestiones internas de la Compañía de Jesús, a las relaciones entre los monarcas hispanos y los pontífices, así como a la propia familia Borja y, concretamente, a la Casa de Gandía. La evolución de los rasgos destacados en sus biografías permite analizar la ilación entre los mismos.

Downloads

Biografia Autor

Henar Pizarro Llorente, Universidad Pontificia de Comillas

Universidad Pontificia de Comillas

Publicado

2017-11-28

Como Citar

Pizarro Llorente, H. (2017). De duque de Gandía a santo: la transformación de san Francisco de Borja a través de sus biografías. Chronica Nova. Revista De Historia Moderna De La Universidad De Granada, (43), 53–84. https://doi.org/10.30827/cn.v0i43.5751