En torno al Corpus granadino del siglo XVII

Autori

  • Pedro Gan Giménez

DOI:

https://doi.org/10.30827/cn.v0i17.2829

Abstract

Basándose en numerosos opúsculos impresos y en la documentación del Archivo del Cabildo catedralicio, se estudian diversos conflictos entre el poder eclesiástico, representado por los Arzobispos, y el civil, encamado en la Real Chancillería.

Los problemas habían empezado ya en el siglo XVI, sobre todo en su última década con el inflexible Arzobispo D. Pedro de Castro. Van a continuar durante el XVII, teniendo diversos momentos críticos, como a mediados del siglo con Carrillo y, sobre todo, en 1670 con Escolano. Ambas partes emplean sus peculiares armas: la excomunión los Arzobispos, las multas ejecutivas la Chancillería. Los motivos del enfrentamiento son variados: ejecución de criminales que son eclesiásticos o han sido sacados por la justicia del asilo sagrado. Clérigos que apelan sus causas ante la jurisdicción civil. Cuestiones de etiqueta entre ambos poderes. Sobre todo el nombrado y continuo incidente de la silla del Arzobispo en la procesión del día del Corpus. A comienzos del XVIII, con una nueva dinastía, se pondrá fin a este último problema, con triunfo del Arzobispo.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.downloads##

Come citare

Gan Giménez, P. En torno al Corpus granadino del siglo XVII. Chronica Nova. Revista De Historia Moderna De La Universidad De Granada, (17), 91–130. https://doi.org/10.30827/cn.v0i17.2829

Fascicolo

Sezione

DOSSIER