La fiesta religiosa en la diócesis de Granada (1750-1825): Opinión, control y represión

Autori

  • Miguel Luis López Muñoz Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.30827/cn.v0i21.2726

Parole chiave:

Religiosidad, Costumbres, Granada, Siglo XVIII

Abstract

Las manifestaciones de la religiosidad popular suponían una forma peculiar de vivir la religión, con acentuadas costumbres locales y ancestrales. En general, la sociedad del Antiguo Régimen, todos sus cuerpos y estamentos, participaba en esas manifestaciones. Pero siempre contaron con una oposición más o menos abierta por parte de las autoridades. La Iglesia trataba de erradicar en ella los elementos profanos. El Estado quiso limitar sus dispendios económicos y su peligrosidad para el orden público. Estas actitudes se acentuaron en la diócesis de Granada, como en toda España, en el siglo XVIII.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.downloads##

Come citare

López Muñoz, M. L. La fiesta religiosa en la diócesis de Granada (1750-1825): Opinión, control y represión. Chronica Nova. Revista De Historia Moderna De La Universidad De Granada, (21), 239–278. https://doi.org/10.30827/cn.v0i21.2726

Fascicolo

Sezione

DOSSIER