Ellas y Ellos. Un análisis de la fundación del convento de Santo Tomás de Villanueva de Granada en clave de género

Auteurs-es

  • Antonio Ceballos Guerrero Biblioteca de Andalucía

DOI :

https://doi.org/10.30827/cn.v0i41.2954

Mots-clés :

Mujer, beaterio, arzobispos, convento, agustinas recoletas

Résumé

En el siglo XvII, las fundaciones conventuales femeninas aún presentan una fuerte influencia teresiana. muchas mujeres tomaron la decisión de erigir conventos bajo el renovado espíritu carmeli- tano, aunque, a medida que trascurre el tiempo, aumentan las dificultades para lograrlo. a comienzos del siglo, los agustinos solo están representados en Granada por la orden calzada, posteriormente se instalará la rama recoleta. la familia femenina no tendrá sus comienzos hasta 1636, con un humilde beaterio en el albaicín que, a la postre, dará lugar a dos conventos de recoletas. el trabajo que pre- sentamos intenta dar a conocer a las mujeres y a los hombres que, de una u otra forma, alcanzaron algún protagonismo en este proceso fundacional que se prolongó durante más de cuatro décadas.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Antonio Ceballos Guerrero, Biblioteca de Andalucía

Biblioteca de Andalucía.

Departamento de Patrimonio Bibliográfico.

Técnico.

Téléchargements

Publié-e

2015-11-30

Comment citer

Ceballos Guerrero, A. (2015). Ellas y Ellos. Un análisis de la fundación del convento de Santo Tomás de Villanueva de Granada en clave de género. Chronica Nova. Revista De Historia Moderna De La Universidad De Granada, (41), 145–168. https://doi.org/10.30827/cn.v0i41.2954