Las niñas en el Sistema de Justicia Penal

Autores/as

  • Encarna Bodelón González Universitat Autònoma de Barcelona
  • Marcela Aedo Rivera Universidad de Valparaíso

DOI:

https://doi.org/10.30827/acfs.v49i0.3283

Palabras clave:

Niñas, sistema de justicia penal

Resumen

El objetivo de este artículo es aportar elementos para construir una compresión de las menores en el sistema de justicia penal que atienda a las discriminaciones  específ icas de las que son objeto y que tenga en cuenta los elementos particulares que se dan con relación a  las infractoras  más jóvenes. En la primera parte del artículo, se indica como la historia ha  invisibilizado  a las niñas  y sus  experiencias.  El análisis  histórico  evidencia  cómo  el control ha constituido  un elemento  clave en la construcción  y percepción  de la identidad femenina, particularmente  a través de los procesos de socialización  de las niñas, cargados de estereotipos  y expectativas  de lo que se espera de una buena mujer. La segunda parte muestra como la identidad de género atraviesa el sistema de justicia juvenil, que reprodu- ce y amplif ica los sexismos  y discriminaciones  que las niñas sufren en otros ámbitos. Y por último, se exponen los principales  aportes de la criminología  feminista,  con el fin de comprender  la experiencia  de las menores en la justicia juvenil.

Descargas

Descargas

Publicado

2015-09-10

Cómo citar

Bodelón González, E., & Aedo Rivera, M. (2015). Las niñas en el Sistema de Justicia Penal. Anales De La Cátedra Francisco Suárez, 49, 219–236. https://doi.org/10.30827/acfs.v49i0.3283

Número

Sección

Menores y Derecho