La alternativa "tomada en serio": manifiestos jurídicos de los años setenta
DOI:
https://doi.org/10.30827/acfs.v30i0.15267Palabras clave:
Italia, manifiestos jurídicos, años setenta, años sesenta, jurisprudencia alternativa,Resumen
Cuenta el autor, desde una perspectiva hermenéutico-historiográfica, lo acaecido durante los años sesenta-setenta en el ámbito de la cultura jurídica italiana, en la que una serie de temas, articulados en torno a la teoría de la interpretación, terminan en un intento de refundación del saber jurídico y redefinición del papel del jurista. El pensamiento jurídico de los sesenta se transforma en la década siguiente al teorizarse el carácter político de la actividad del jurista, al mismo tiempo que se reafirma la politicidad del derecho. A partir de aquí, las líneas de una jurisprudencia "alternativa" comienzan a ser trazadas mediante el intento de hacer explotar las contradicciones inherentes a la relación capital-trabajo, el encuentro del saber jurídico con el marxismo y la sugerencia de definiciones innovadoras del método y del saber jurídicos. Posteriormente se desarrollan direcciones estratégicas diversas que culminan en la decadencia del proyecto de jurisprudencia "alternativa", del que se pone en discusión su misma premisa fundamentadora.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-04-27
Cómo citar
Costa, P. (2020). La alternativa "tomada en serio": manifiestos jurídicos de los años setenta. Anales De La Cátedra Francisco Suárez, 30, 161–204. https://doi.org/10.30827/acfs.v30i0.15267
Número
Sección
Monográfico
Licencia
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.
Los autores y autoras poseen los derechos sobre sus trabajos. Los ACFS ruegan que se haga constar la publicación en los mismos si aparecieran con posterioridad en otro medio.