El ambiente de los derechos
DOI:
https://doi.org/10.30827/acfs.v30i0.15265Keywords:
Italia, derechos, sociología jurídica, sociología política, forma-Estado, libertad,Abstract
El autor expone algunas de las preocupaciones más importantes de la sociología jurídica y política italiana en las tres últimas décadas. Entre sus temas han destacado especialmente dos: la forma-Estado y la pragmática de la libertad. Se estudia principalmente la instauración de una nueva "gramática" de los derechos. Concretamente analiza las aportaciones de F. Cassano (1988). Destaca la existencia de dos estrategias sobre la ciudadanía. Una se corresponde con el aumento del peso de la política en la determinación de los derechos. Se trata de lo que llama el "modelo mimético", caracterizado por asumir un marco de referencia de los derechos ya definido por el mismo sistema. Pero también existe un "modelo recursivo", que acentúa la posibilidad de la comunicación y se centra en el debate sobre el neocontractualismo y la justicia distributiva. Ambas estrategias están enmarcadas dentro de unos procesos de positivación y de procedimentalización. La realización de los derechos queda desplazada, sin embargo, a niveles cada vez más indiferenciados. Desde esta perspectiva habría que insistir en el descubrimiento de la separación entre regla y decisión.Downloads
Downloads
Published
2020-04-27
How to Cite
Resta, E. (2020). El ambiente de los derechos. Anales De La Cátedra Francisco Suárez, 30, 113–128. https://doi.org/10.30827/acfs.v30i0.15265
Issue
Section
Monographic Section
License
Authors are the owners of the rights to their works. ACFS requests that publication notice on ACFS is disclosed if they appear later in another place.